CUADRILLAS MUNICIPIOS WEB
Cantabrica Alavesa Ayala llodio, amurrio, artzeniaga, okondo http://www.zuia.com/
Gorbea Murgia zuia, legutiano, aramaio, zigoitia, arrazua http://www.zuia.com/
Llanada Alavesa Salvatierra Salvatierra, alegria, asparrena,barrundia http://www.salvatierra.com/
Montaña Alavesa Campezo maeztu, bernedo, peñacerrada, lagran, V. Arana
Rioja Alavesa Laguardia baños del ebro, elciego, vilar, labastida http://www.vallealaves.com/
Valles alveses Armion arana, ribera alta, armiñon, lantaron http://www.arana.com/
AvatarKile
viernes, 14 de enero de 2011
sábado, 20 de noviembre de 2010
Viaje al Casco Viejo
Primero por la calle Chiquita, entramos por el Cantón de Santa María, bajamos por la calle Barrencal y pasamos a ver la catedral de Santa María por fuera. Luego fuimos por la calle de la Correría hasta llegar a palacio de Montehermoso. Vimos desde lejos la iglesia de San Pedro y la iglesia de San Miguel. Después cruzamos por las tres calles que se ampliaron en el año 1181 que son: Calle de Fray Zacarias, C. Las Escuelas, C. Santa María. Por ultimo bajamos por la calle Las Escuelas y la calle de San Ildefonso. Vimos el museo de arqueología que estaba en la calle Chiquita y el Portalón. La casa de Cordón esta en la calle Cuchillería. la plaza del Machete esta mas adelante de la calle Fray Zacarias.
martes, 16 de noviembre de 2010
Los romanos.
Los romanos en el País Vasco.
Los romanos llegaron a Navarra y Álava, se construyeron y nombraron algunas ciudades.
Los romanos en la Península Iberica estubierón en 2180. c. Conquistarón por medio de construccion de acuíferos por ejemplo. Pero nunca llegaron a Vitoria por motivo del río Ebro.
Los romanos llegaron a Navarra y Álava, se construyeron y nombraron algunas ciudades.
Los romanos en la Península Iberica estubierón en 2180. c. Conquistarón por medio de construccion de acuíferos por ejemplo. Pero nunca llegaron a Vitoria por motivo del río Ebro.
martes, 2 de noviembre de 2010
Convivencias.
Primero hicimos un trabajo en una aula, que tubieron que apagar todas las luces y Carlos nos conto un capitulo que iva a leer. Luego bajamos al campo para tener un rato libre y jugar. Después nos fuimos a un bar del pueblo para tomar algo, que pago Don Uncilla. A las doce y media volvimos al aula para acabar con un trabajo para conocernos. Por ultimo jugamos un rato antes de irnos y llegamos devuelta a Vitoria.
Estructura del trabajo de los barrios.
1. Portada.
2. Índice.
3. Introducción.
4. Localizacción.
4.1. Mapas, calles.
4.2. Explicacion en que barrios limita.
4.3. ¿Donde se sitúa?
5. Historia/evolucion.
- ¿Que era el barrio?
- ¿Como ha evolucionado?
6. Demografía.
6.1. Población total (2010)
6.2. Indica la natali/mortali/crecimiento vegetativo.
- Tipo de población.
- Nacidos.
- Personas que llegan de otros sitios.
- C. A/ provincias.
- Inmigración.
7. Servicios.
- C.Educativos.
- C.Cívico.
- Biblioteca.
- Ludo teca.
8. Movimientos/ lugares de intereses.
9. ¿Como llegar/ como desplazarnos.
10. Ruta turística.
11. Entrevistas.
12. Curiosidades.
13. Opinión personal.
14. Bibliografia.
2. Índice.
3. Introducción.
4. Localizacción.
4.1. Mapas, calles.
4.2. Explicacion en que barrios limita.
4.3. ¿Donde se sitúa?
5. Historia/evolucion.
- ¿Que era el barrio?
- ¿Como ha evolucionado?
6. Demografía.
6.1. Población total (2010)
6.2. Indica la natali/mortali/crecimiento vegetativo.
- Tipo de población.
- Nacidos.
- Personas que llegan de otros sitios.
- C. A/ provincias.
- Inmigración.
7. Servicios.
- C.Educativos.
- C.Cívico.
- Biblioteca.
- Ludo teca.
8. Movimientos/ lugares de intereses.
9. ¿Como llegar/ como desplazarnos.
10. Ruta turística.
11. Entrevistas.
12. Curiosidades.
13. Opinión personal.
14. Bibliografia.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Evolución de Vitoria-Gasteiz.
Año Habitantes
1750 5.000
1800 6.000
1828 10.703
1900 30.703
1950 52.206
1985 208.111
2000 218.950
2006 229.080
2010 239.361
1750 5.000
1800 6.000
1828 10.703
1900 30.703
1950 52.206
1985 208.111
2000 218.950
2006 229.080
2010 239.361
martes, 19 de octubre de 2010
¿Como conocer Vitoria-Gasteiz?
1. Que sepan que hay nuevos edificios en construcción y renobar, conocer el Casco Viejo, los Barrios de Vitoria y de las zonas mas bonitas.
2. Las calles del Casco Viejo, Catedral, Iglesias, etc.
3. Nada. El futuro de Vitoria-Gasteiz.
4. Saber de Vitoria lo que mas destaca.
2. Las calles del Casco Viejo, Catedral, Iglesias, etc.
3. Nada. El futuro de Vitoria-Gasteiz.
4. Saber de Vitoria lo que mas destaca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)